A pesar de vivir toda mi vida en Lima, y conocer sus tesoros culturales, esta ha sido la primera vez que visito el Museo Larco. Me lo habían recomendado mucho y es cierto. Es realmente extraordinario.
Las colecciones se centran principalmente en la cultura Mochica (o Moche) con su sucesora sociedad Chimú. Pero también hay algunas piezas Inca y de otras culturas.
El museo es famoso por la colección de cerámica erótica, pues Don Rafael Larco Hoyle en los años 60 estudión meticulosamente las representaciones sexuales en el arte precolombino peruano, estudios que publicó en su obra Checán (1966). Esta colección tiene que verse con ojos libre de paradigmas, y sin las ideas occidentales que se tiene del erotismo. En el Perú precolombino la sangre y el acto sexual era muy relacionado con la fertilidad de la tierra y humana.
Pero lo que me impresionó más fue la sala de Oro y Joyas. Contiene piezas como pecheras, orejeras, narigueras, cetros, etc. No había tenido la oportunidad de ver esta colección ni siquiera en fotos. Por supuesto que el museo Tumbas Reales de Sipán contiene una colección más completa, centrada principalemente en los hallazgos de la tumba del mismo nombre, pero en el Museo Larco puedes admirar también una soberbia colección de tesoros precolombinos de Perú.
Si vienes a Lima, este museo es una visita obligatoria, junto con el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Ambos se encuentran en el distrito de Pueblo Libre por lo que puedes visitarlo fácilmente en un sólo día.
- Sala Erótica del Museo Larco